Política de desgaste
Réntalo, Inc
Última actualización hace 13 días
En Rentalo reconocemos que todo vehículo sufre un desgaste natural derivado de su uso regular. Esta política establece la diferencia entre el desgaste normal permitido y los daños atribuibles a mal uso, negligencia o conducción inadecuada, los cuales no están cubiertos por la plataforma.
¿Qué se considera “desgaste normal”?El desgaste normal incluye cualquier deterioro que se produzca gradualmente con el uso habitual y correcto del vehículo. Esto abarca tanto elementos estéticos como mecánicos, incluyendo:
Estético e interior:Marcas leves por uso continuo (volante, palanca, cinturones, pedales).
Decoloración natural de tapicería o paneles por sol o uso.
Desgaste de alfombras y goma de pedales.
Desgaste progresivo de frenos o neumáticos dentro de lo esperable por kilometraje.
Fallas menores del sistema de aire acondicionado por uso continuo.
Ruidos mecánicos relacionados con antigüedad (no atribuibles a abuso).
Batería agotada por vida útil.
Fallos por fatiga de materiales o piezas que cumplieron su ciclo de uso.
Estos casos no son responsabilidad del conductor, y no se considera que deba cubrirlos ni responder por ellos
Mantenimiento inadecuado – Responsabilidad del propietarioEl propietario es responsable de mantener el vehículo en condiciones óptimas para su uso. Cualquier daño mecánico o mal funcionamiento relacionado con mantenimiento descuidado o deficiente será responsabilidad del propietario, por ejemplo:
Fugas de aceite, refrigerante o líquidos por falta de revisión periódica.
Fallos del motor, transmisión o sistema de frenos por omisión de mantenimientos preventivos.
Aire acondicionado que no enfría por falta de carga, revisión o limpieza.
Problemas eléctricos o electrónicos por falta de servicio.
Neumáticos lisos o vencidos al momento de iniciar la renta.
En estos casos, el conductor no será responsable ni se le harán cargos, siempre que haya utilizado el vehículo correctamente y reportado el problema a tiempo.
¿Qué NO es desgaste y sí es responsabilidad del conductor?Se considera responsabilidad total del conductor cuando los daños son producto de negligencia, uso inadecuado o violación de las políticas de Rentalo. Ejemplos:
Conducción agresiva que genera desgaste prematuro del embrague.
Suspensión dañada por golpear bordillos o pasar badenes a alta velocidad.
Cortes, manchas o quemaduras en los asientos o interior.
Uso del vehículo para fines no autorizados o prohibidos.
En estos casos, Rentalo podrá aplicar cargos automáticos, deducciones del depósito o sanciones, según corresponda.
Evaluación de dañosAnte cualquier disputa, Rentalo podrá:
Solicitar evidencias (fotos, videos, registros).
Requerir diagnóstico técnico de un taller autorizado.
Emitir una resolución final vinculante según esta política y los Términos de Servicio.